educación básica con sistema Montessori

Germán Gedovius 125. Colonia Polanco.
C.P. 78220 San Luis Potosí, México
tel. 8.11.85.03
cel. 44.42.81.96.34

Maria Montessori nació en Chiaravalle, Italia el 31 de agosto de 1870. Se graduó de la escuela de medicina en la Universidad de Roma, Italia en 1896 como la primer mujer que ejerció medicina en Italia. Más tarde, estudió Antropología, Psicología y obtuvo un doctorado en Filosofía, la Dra. Montessori estuvo muy involucrada en el cuidado de los niños.
A través de la observación científica, ella pudo ver como los niños en un ambiente libre de obstáculos y preparado con actividades y materiales para satisfacer cada una de las etapas específicas de su desarrollo aprendían de una manera natural y espontánea.
Su enfoque educativo se desarrolló basandose en sus observaciones, su formación en psicología y en su creencia en la educación como medio para crear una sociedad.
La Dra. Montessori continúo observando niños en todo el mundo descubriendo que las leyes universales de desarrollo, que ella había reconocido como la idea de que el aprendizaje debía provocar felicidad y alentar la propia creatividad y la capacidad natural de los niños, que los conocimientos no deben ser memorizados, por el contrario, deben ser percibidos como consecuencia de su razonamiento y el motivar a los niños a aprender con gusto permitiéndoles satisfacer la curiosidad y experimentar el placer de descubrir ideas propias era característica de todos los niños de todas las razas y culturas.
Fue nombrada Doctora Honoris Causa por la Universidad de Ámsterdam. En tres ocasiones fue nominada para el Premio Nobel de la Paz (1949, 1950 y 1951).
Falleció en Holanda en 1952, a los 82 años de edad pero su método de enseñanza es internacionalmente practicado y respetado.
¿Quién fue
la Dra. María Montessori?
