top of page
montessori.jpg

Los planos de desarrollo 

Montessori

​

El desarrollo de los niños desde el nacimiento a la adolescencia atraviesa una serie de diferentes períodos, éstos son diferentes unos de otros y con características determinadas.

 

Primer plano de desarrollo: Comprende el período de vida desde que el nacimiento hasta los 6 años. A esta edad los niños exploran sensorialmente su entorno estudiando cada uno de sus aspectos, su lenguaje y su cultura.

 

De 6 a 12 años: ï»¿Los niños se convierten en exploradores conceptuales. adquieren nuevos poderes de abstracción e imaginación y aplican sus conocimientos para seguir descubriendo y expandiendo su mundo.

 

De 12 a 18 años: ï»¿Los niños se convierten en exploradores humanísticos, buscando encontrar su lugar en la sociedad y la oportunidad para contribuir con ella.

 

De 18 a 24 años: ï»¿Como adultos jóvenes, se convierten en exploradores especializados, preparándose para adquirir el control de sus propias vidas. 

 

El sistema Montessori está dividido por etapas de 3 años en 3 años donde los niños con más experiencia comparten lo que han aprendido a los más pequeños haciendo más grande su entusiasmo por aprender, explorar y descubrir.

Estos grupos multigrado dan a los niños muchas oportunidades para un amplio desarrollo social.

 

Nido

0 a 1 año y medio

 

Comunidad Infantil

(maternal)

 1 año y medio a 3 años

 

 

Casa de niños

(preescolar)

  3 a 6 años

​

Taller I  y Taller II

(nivel elemental - primaria)

  6 a 12 años

Se divide en Taller 1 ( de 1º a 3º) y Taller 2 (de 4º a 6º).

A través de la investigación, los niños de primaria en grupos pequeños tienen una variedad de proyectos que estimulan la imaginación e intelecto.

Las lecciones impartidas por las Guías dirigen a los niños hacia actividades que les ayudan a desarrollar habilidades de razonamiento y de vida. Crean el interés de entender el Universo y su lugar en él, dirigen su trabajo a todos los apectos de su cultura. Este sistema integral de educación fomenta un sentimiento de conexión con la humanidad e inculca el deseo natural por contribuir al mundo mediante la libertad y el respeto.

​

En Taller las propias preguntas del niño son la base para la exploración del mundo, ya que sus preguntas son escuchadas y cultivadas, el niño realmente se conecta con el conocimiento, el contenido de las asignaturas es relevante entonces porque responde a la búsqueda personal del niño, el niño se vuelve un cientifico y un explorador.
Se trata de aprovechar la lectura, la escritura y los números con los que ha trabajado y ha alcanzado cierto grado de dominio, l
as grandes lecciones desarrollan en el niño la convicción en torno a los temas del progreso e interdependencia y estas historias son llaves que despiertan el interés del niño.

El arte, la música y la educación física son una parte muy importante del ambiente Montessori de Taller ya que son fundamentales tanto para la apreciación como para la expresión del niño como individuo. 

​

Taller III

(nivel medio - secundaria)

  12 a 15 años

​

​
La escuela sería el lugar donde el hombre se desarrolla adquiriendo cultura. Pero la cultura es un medio, no un fin
María Montessori.

"

"

bottom of page